R. Wright, teclista de “Pink Floyd” ha fallecido de cáncer a los 65 años.

Triunfaron cuando ya estaba en el cénit lo que fue la década dorada del rock (1967-1977).



“The Wall” es un clásico del rock, el más vendido de los 70 en USA y 3º de todos los tiempos, consiguió 23 discos platino. Los expertos dicen que fue el disco más conceptual de la historia del rock: que si el muro significaba una barrera entre el escenario y la audiencia, que si los ladrillos significaban la guerra, el fracaso sentimental, la violencia policial, la educación infantil, la locura, el antihéroe traumatizado, aislado dentro del muro, que finalmente logra romper ……bla, bla,bla…
El “muro” fue todo un espectáculo con proyección de secuencias animadas de gigantescas marionetas a lo largo de su gira euroamericana. La versión de cine de Alan Parker finalizó la propaganda del LP. Sin embargo, tan impresionante montaje exigió tal cantidad de dinero, que llevó al grupo al desastre económico.

Les clasifican como creadores del rock psicodélico, rock progresivo. ¿Contenido filosófico, conceptual? ¡Menos monos…!
En fin, un grupo original con música propia, muy instrumental, temas largos y “sólos” prolongados, el toque meláncolico-depresivo, el contexto, fluido rosa impreciso e intocable, importa más que las figuras del grupo, cuando están en el escenario, porque buscan el espectáculo visual y sonoro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario